La Empresa de Materiales de Construcción de Ciego de Ávila (Avilmat) mereció el Premio a la Excelencia por la Calidad Empresarial, convocado anualmente por el gobierno provincial del Poder Popular en Ciego de Ávila, a través de la Unidad Territorial de Normalización (UTN), por mantener una solidez y estabilidad en la gestión de la calidad, los resultados productivos y los servicios.
Denominado AvilMEG, el galardón correspondiente al año 2023 fue concedido además, a las empresas de Tuberías de Polietileno de Alta Densidad (Ciegoplast), y a la de Bebidas y Refrescos (Ember), según trascendió en el cierre de la Jornada Científico-Tecnológica Avileña.

Según explicó Raúl Ernesto Rivera Espinosa , director de la UTN, la selección estuvo a cargo de un equipo de expertos y tuvieron en cuenta criterios como el liderazgo, las políticas y estrategias, el mercado y la satisfacción de los clientes, la gestión y el desarrollo del capital humano.
Consideraron, además, la información y análisis de la calidad, elementos relacionados con los procesos, el impacto social, los resultados económicos y en el control interno, agregó.
Con antecedente y referente en el Premio Anual de la Calidad, convocado entre los años 1998 y 2000, como parte de un estudio realizado en algunas provincias y liderado por la Oficina Nacional de Normalización, AvilMEG deviene iniciativa que promueve un ambiente de competitividad en el sector empresarial.

Rivera Espinosa precisó que pueden aspirar al premio todas las entidades económicas con personalidad jurídica y resultados financieros propios, cuyos productos y servicios satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.
Constituyen otros requisitos mantener indicadores contable-financieros satisfactorios, el cumplimiento de las regulaciones ambientales y las políticas de ciencia, tecnología e innovación, así como el desarrollo o implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) sobre la base de las normas ISO-9000.
Esas disposiciones permiten a las organizaciones implementar un SGC, determinando indicadores para evaluar su desempeño y el cumplimiento de objetivos, además de ayudar a reducir los costos de producción y aumentar la productividad.